Se halla un sistema solar parecido al nuestro.
En la búsqueda interminable de estrellas y mundos, cientificos de diferentes paises y el telescopio Kepler de la Nasa, han descubierto un sistema solar que se localiza a unos 117 años luz de distancia, el cual se formo hace unos 11 200 millones de años y orbitan a esta estrella 5 planetas del tamaño de la Tierra. Lo han podido localizar gracias a una técnica llamada astrosismología que consiste en estudiar las oscilaciones o vibraciones que constantemente se van
produciendo en una estrella, es algo así como escuchar las
resonancias de un astro que son causadas por el sonido
atrapado en él. Las oscilaciones provocan cambios menores o
pulsaciones en su brillo, que permite a los científicos calcular su
diámetro, su masa y su edad. Los planetas se localizaron gracias a las variaciones en la intensidad de la luz que se producen
cuando el planeta pasa delante de la estrella y esa pérdida de intensidad de luz que emite la estrella permite a los astrofísicos calcular el
tamaño del planeta.
Este sistema pertenece a la primera generación de estrellas en el universo e indica que ya había planetas con el tamaño como el nuestro formándose hace 7 000 millones de años, casi el doble de antiguo que nuestro sistema solar el cual tiene 4 500 millones de años. Kepler 444 es un 25% más pequeña que el sol y más fria; con respecto a los planetas, no pueden albergar vida como la conocemos por que se encuentran muy cerca de su estrella, tan solo tardan 10 días en orbitarla y los científicos creen que sus temperaturas serían muy altas, sin agua liquida y con mucha radiación.